Coro Victor Lein | La voz de una comunidad que se hace canto


Como organismo estable de Kehilá Rosario, el coro Victor Lein es un patrimonio de la comunidad. Desde finales de la década de 1930, cuando fue creado, acompaña el ceremonial de la vida religiosa y participa de festividades, casamientos, inauguraciones, conmemoraciones de efemérides y homenajes. Asimismo, participa de una agenda de actividades de la sociedad civil que lo valoran como organismo de renombre y reconocida trayectoria.

Si bien en sus orígenes se compuso solo por voces masculinas y niños contraltos desde hace aproximadamente cuarenta años, se incorporan voces femeninas que lo llevaron a evolucionar a su estructura actual de coro mixto a cuatro voces y niños contraltos.
En sus comienzos, el coro fue dirigido por el Maestro Bernardo Feuer. Desde 1963 y hasta 2002, fue dirigido por Victor Lein, personalidad que marcó su desarrollo y por eso le dio su nombre. En la actualidad, el coro Victor Lein cuenta con la dirección de la Profesora Débora Lein.

La actividad del coro se desarrolla entre las fechas que fija el calendario religioso hebreo y los conciertos extra-sinagogales en intercambios y festivales, tanto en Rosario como en diferentes puntos de nuestro país.

Más de 80 años de historia

Con más de 80 años de historia ininterrumpida, el coro se encuentra en plena actividad integrado por veintitrés miembros de distintas edades. Su repertorio incluye melodías populares y músicas de compositores contemporáneos, y en el cancionero conserva las melodías ancestrales de compositores del siglo pasado.

Una vez al mes, en el shabat más especial, Shabat Mevarjim, acompaña en el servicio religioso, junto a los músicos que recientemente se han incorporado para embellecer las tefilot.

La música es una de las expresiones culturales que representa no sólo el posicionamiento de una institución creada hace tanto tiempo, como lo es Kehilá Rosario, sino también, es contenido sensible para una comunidad que tiene el traspaso de tradiciones y rituales entre sus objetivos, en ese hacer comunidad que se promueve como un acuerdo colectivo.

En su estructura actual, el coro Victor Lein cuenta con 4 cuerdas según los registros y particularidades de las voces. Actualmente sus integrantes son:

Dentro de los bajos, Bernardo Blau y Ricardo Abraham.

En la cuerda de tenores, Lalo Daschilovsky, Germán Katz, Mario Jrapko, Enrique Yelin y Fernando Messulam.

Para las cuerdas femeninas las contraltos son Patricia Litmanovich, Laura Mitelberg, Nora Levin, Alisa Lein y Dora Beim.

Sopranos, Karen Bobrosky, Sylvia Zeballos, Carolina Joselevich, Vera Dargoltz, Johana Bendersky, Miru Gerschanik y Graciela Gerschanik.

Niños y Adolescentes cantores: Nuri Kierzkowski, Renata Raduan, Sara Slavin, Caroli Rodriguez y Nirit Yelin.

Quienas quieran contactarse con el coro Victor Lein pueden hacerlo a través de su Directora, Debora Lein +54 9 341 507 2292

Kehila
Coro Victor Lein | La voz de una comunidad que se hace canto

Como organismo estable de Kehilá Rosario, el coro Victor Lein es un patrimonio de la comunidad. Desde finales de la década de 1930, cuando fue creado, acompaña el ceremonial de la vida religiosa y participa de festividades, casamientos, inauguraciones, conmemoraciones de efemérides y homenajes. Asimismo, participa de una agenda de actividades de la sociedad civil que lo valoran como organismo de renombre y reconocida trayectoria.

Si bien en sus orígenes se compuso solo por voces masculinas y niños contraltos desde hace aproximadamente cuarenta años, se incorporan voces femeninas que lo llevaron a evolucionar a su estructura actual de coro mixto a cuatro voces y niños contraltos.
En sus comienzos, el coro fue dirigido por el Maestro Bernardo Feuer. Desde 1963 y hasta 2002, fue dirigido por Victor Lein, personalidad que marcó su desarrollo y por eso le dio su nombre. En la actualidad, el coro Victor Lein cuenta con la dirección de la Profesora Débora Lein.

La actividad del coro se desarrolla entre las fechas que fija el calendario religioso hebreo y los conciertos extra-sinagogales en intercambios y festivales, tanto en Rosario como en diferentes puntos de nuestro país.

Más de 80 años de historia

Con más de 80 años de historia ininterrumpida, el coro se encuentra en plena actividad integrado por veintitrés miembros de distintas edades. Su repertorio incluye melodías populares y músicas de compositores contemporáneos, y en el cancionero conserva las melodías ancestrales de compositores del siglo pasado.

Una vez al mes, en el shabat más especial, Shabat Mevarjim, acompaña en el servicio religioso, junto a los músicos que recientemente se han incorporado para embellecer las tefilot.

La música es una de las expresiones culturales que representa no sólo el posicionamiento de una institución creada hace tanto tiempo, como lo es Kehilá Rosario, sino también, es contenido sensible para una comunidad que tiene el traspaso de tradiciones y rituales entre sus objetivos, en ese hacer comunidad que se promueve como un acuerdo colectivo.

En su estructura actual, el coro Victor Lein cuenta con 4 cuerdas según los registros y particularidades de las voces. Actualmente sus integrantes son:

Dentro de los bajos, Bernardo Blau y Ricardo Abraham.

En la cuerda de tenores, Lalo Daschilovsky, Germán Katz, Mario Jrapko, Enrique Yelin y Fernando Messulam.

Para las cuerdas femeninas las contraltos son Patricia Litmanovich, Laura Mitelberg, Nora Levin, Alisa Lein y Dora Beim.

Sopranos, Karen Bobrosky, Sylvia Zeballos, Carolina Joselevich, Vera Dargoltz, Johana Bendersky, Miru Gerschanik y Graciela Gerschanik.

Niños y Adolescentes cantores: Nuri Kierzkowski, Renata Raduan, Sara Slavin, Caroli Rodriguez y Nirit Yelin.

Quienas quieran contactarse con el coro Victor Lein pueden hacerlo a través de su Directora, Debora Lein +54 9 341 507 2292

Coro Victor Lein | La voz de una comunidad que se hace canto
Contactanos!