Hemshej | Del primer versículo a hoy


Los nuevos rollos de la Torá siguen sumando experiencias que hacen de esta escritura sagrada, un recuerdo imborrable, a la par de un logro institucional, colectivo y comunitario. 

 

En esta oportunidad, una nueva visita del Sofer Sebastian Grimberg tuvo como destinatario a parte del personal de DAIA Filial Rosario. Se trata de la última actividad comunitaria antes de finalizar la escritura de los nuevos rollos, planificada para los próximos meses. Esta iniciativa que tuvo como marco el 120 aniversario de la Asociación Israelita de Beneficencia, cobró un nuevo sentido luego del 7 de octubre de 2023. 

 

El proyecto Hemshej inició en el acto de Iom Haatzmaut, en 2023 . "Estábamos en el Monumento Nacional a la Bandera, cuando Israel celebraba los 75 años de la declaración de su Independencia cuando escribimos el primer versículo de la Torá, en ese lugar tan emblemático para todos nosotros", evoca Pablo Iugt. 

 

Con el correr de los meses este proyecto fue abrazado por la comunidad. Todos los alumnos de la escuela en sus tres niveles tuvieron actividades con el Sofer, distintos grupos de la comunidad también tuvieron la oportunidad de poder tener una actividad y ser parte de este proceso de escritura de una nueva Torá, así como representantes de la red de instituciones afines y hasta parte del personal de Kehilá Rosario. 

 

En esta ocasión, el encuentro sucedió el lunes 10 de marzo, dirigentes e integrantes de DAIA Filial Rosario tuvieron un encuentro junto al Rabino Sofer Grimberg y al Rabino de la Kehilá, Pablo Iugt, en donde pudieron interiorizarse del proyecto y escribir una letra, una parte de la Torá que dentro de muy pocos meses, va a estar ingresando formalmente a nuestra Kehilá. 

 

Un mismo proceso atraviesa múltiples dimensiones y sigue convocando a honrar los valores de Israel, que laten en cada uno de quienes formaron parte de este escrito histórico. 

 
Kehila
Hemshej | Del primer versículo a hoy

Los nuevos rollos de la Torá siguen sumando experiencias que hacen de esta escritura sagrada, un recuerdo imborrable, a la par de un logro institucional, colectivo y comunitario. 

 

En esta oportunidad, una nueva visita del Sofer Sebastian Grimberg tuvo como destinatario a parte del personal de DAIA Filial Rosario. Se trata de la última actividad comunitaria antes de finalizar la escritura de los nuevos rollos, planificada para los próximos meses. Esta iniciativa que tuvo como marco el 120 aniversario de la Asociación Israelita de Beneficencia, cobró un nuevo sentido luego del 7 de octubre de 2023. 

 

El proyecto Hemshej inició en el acto de Iom Haatzmaut, en 2023 . "Estábamos en el Monumento Nacional a la Bandera, cuando Israel celebraba los 75 años de la declaración de su Independencia cuando escribimos el primer versículo de la Torá, en ese lugar tan emblemático para todos nosotros", evoca Pablo Iugt. 

 

Con el correr de los meses este proyecto fue abrazado por la comunidad. Todos los alumnos de la escuela en sus tres niveles tuvieron actividades con el Sofer, distintos grupos de la comunidad también tuvieron la oportunidad de poder tener una actividad y ser parte de este proceso de escritura de una nueva Torá, así como representantes de la red de instituciones afines y hasta parte del personal de Kehilá Rosario. 

 

En esta ocasión, el encuentro sucedió el lunes 10 de marzo, dirigentes e integrantes de DAIA Filial Rosario tuvieron un encuentro junto al Rabino Sofer Grimberg y al Rabino de la Kehilá, Pablo Iugt, en donde pudieron interiorizarse del proyecto y escribir una letra, una parte de la Torá que dentro de muy pocos meses, va a estar ingresando formalmente a nuestra Kehilá. 

 

Un mismo proceso atraviesa múltiples dimensiones y sigue convocando a honrar los valores de Israel, que laten en cada uno de quienes formaron parte de este escrito histórico. 

 
Hemshej | Del primer versículo a hoy
Contactanos!