Rosario de pie en solidaridad con Israel | Llamado a la Paz


Este martes 10 de octubre, el Concejo Municipal de Rosario fue el escenario de un emotivo acto de reflexión y solidaridad en apoyo a Israel, que reunió a la comunidad en un gran gesto de unidad bajo un pedido impostergable por la paz, el cese de la violencia y la liberación de rehenes.

La convocatoria fue realizada por Kehilá Rosario, DAIA Rosario, el Concejo Municipal y la Municipalidad de Rosario.

Luego de un ingreso respetuoso que colmó la capacidad de sala del Concejo Municipal, el acto dio inicio con los himnos nacionales de Argentina e Israel. Luego, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del reciente ataque terrorista, vidas perdidas en manos de uno de los hechos más violentos vivenciados por el pueblo de Israel.

El Rabino de la Kehilá, Pablo Iugt, tomó la palabra, ofreciendo una oración en la que se pidió por el consuelo de las familias afectadas, la pronta recuperación de los heridos y la liberación de los rehenes. El llamado a la paz resonó en sus palabras.

María Eugenia Schmuck, Presidenta del Concejo Municipal de Rosario, el Presidente de DAIA Rosario, Gabriel Dobkin, y el Intendente Pablo Javkin, compartieron sus mensajes de apoyo y solidaridad con el pueblo israelí. En sus discursos, destacaron la necesidad de condenar el terrorismo y promover un mundo más pacífico.

“Quiero comenzar condenando enérgicamente la barbarie de estos últimos días. Hombres, mujeres, niños y ancianos fueron brutalmente asesinados por el odio y el desprecio por la vida. El grupo terrorista Hamas ha destruido familias enteras y el mundo tiene que entender y reaccionar ante esto”, sostuvo Gabriel Dobkin al frente de DAIA Rosario. “Respaldamos de forma irrestricta el derecho del estado democrático de Israel a ejercer su legítima defensa como cualquier país del mundo que es atacado de esta forma. El ataque no fue solo contra el único estado judío que existe sino contra todo el mundo democrático, contra un proceso de paz con países árabes, donde en semanas se firmaría el establecimiento de relaciones diplomáticas con Arabia Saudita, sumadas a las ya restablecidas como Egipto, Jordania, Emiratos Árabes, Barein, Sudan y Marruecos” agregó Dobkin para finalizar con una proclama: “Israel y el pueblo judío quieren paz, quieren convivir en paz y el terrorismo a eso no lo tolera. Les aseguro que Israel y el pueblo judío jamás serán vencidos. Am Israel Jai”.

El acto culminó con la interpretación del tema musical "Aprender a volar", de Patricia Sosa y "Hatikva", el Himno Nacional de Israel, a cargo de tres estudiantes de la escuela secundaria ORT Rosario: Galia Saragovi, Renata Raduan y Sara Slavin. Estas jóvenes unieron sus voces en un tributo a la esperanza, la unidad y la emoción, el silencio y el respeto colmaron el recinto.

Como postal que nadie hubiera querido imaginar, estudiantes de primero y segundo año sostenían carteles que invocaban a la paz a través de mensajes como "Con Israel, por la Paz", "No al terrorismo" y "Am Israel Jai".

En un momento de incertidumbre, angustia y mucho dolor, este acto emitió un mensaje claro: la paz es un objetivo común que todos podemos perseguir.

Llamado a la Paz

Kehila
Rosario de pie en solidaridad con Israel | Llamado a la Paz

Este martes 10 de octubre, el Concejo Municipal de Rosario fue el escenario de un emotivo acto de reflexión y solidaridad en apoyo a Israel, que reunió a la comunidad en un gran gesto de unidad bajo un pedido impostergable por la paz, el cese de la violencia y la liberación de rehenes.

La convocatoria fue realizada por Kehilá Rosario, DAIA Rosario, el Concejo Municipal y la Municipalidad de Rosario.

Luego de un ingreso respetuoso que colmó la capacidad de sala del Concejo Municipal, el acto dio inicio con los himnos nacionales de Argentina e Israel. Luego, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del reciente ataque terrorista, vidas perdidas en manos de uno de los hechos más violentos vivenciados por el pueblo de Israel.

El Rabino de la Kehilá, Pablo Iugt, tomó la palabra, ofreciendo una oración en la que se pidió por el consuelo de las familias afectadas, la pronta recuperación de los heridos y la liberación de los rehenes. El llamado a la paz resonó en sus palabras.

María Eugenia Schmuck, Presidenta del Concejo Municipal de Rosario, el Presidente de DAIA Rosario, Gabriel Dobkin, y el Intendente Pablo Javkin, compartieron sus mensajes de apoyo y solidaridad con el pueblo israelí. En sus discursos, destacaron la necesidad de condenar el terrorismo y promover un mundo más pacífico.

“Quiero comenzar condenando enérgicamente la barbarie de estos últimos días. Hombres, mujeres, niños y ancianos fueron brutalmente asesinados por el odio y el desprecio por la vida. El grupo terrorista Hamas ha destruido familias enteras y el mundo tiene que entender y reaccionar ante esto”, sostuvo Gabriel Dobkin al frente de DAIA Rosario. “Respaldamos de forma irrestricta el derecho del estado democrático de Israel a ejercer su legítima defensa como cualquier país del mundo que es atacado de esta forma. El ataque no fue solo contra el único estado judío que existe sino contra todo el mundo democrático, contra un proceso de paz con países árabes, donde en semanas se firmaría el establecimiento de relaciones diplomáticas con Arabia Saudita, sumadas a las ya restablecidas como Egipto, Jordania, Emiratos Árabes, Barein, Sudan y Marruecos” agregó Dobkin para finalizar con una proclama: “Israel y el pueblo judío quieren paz, quieren convivir en paz y el terrorismo a eso no lo tolera. Les aseguro que Israel y el pueblo judío jamás serán vencidos. Am Israel Jai”.

El acto culminó con la interpretación del tema musical "Aprender a volar", de Patricia Sosa y "Hatikva", el Himno Nacional de Israel, a cargo de tres estudiantes de la escuela secundaria ORT Rosario: Galia Saragovi, Renata Raduan y Sara Slavin. Estas jóvenes unieron sus voces en un tributo a la esperanza, la unidad y la emoción, el silencio y el respeto colmaron el recinto.

Como postal que nadie hubiera querido imaginar, estudiantes de primero y segundo año sostenían carteles que invocaban a la paz a través de mensajes como "Con Israel, por la Paz", "No al terrorismo" y "Am Israel Jai".

En un momento de incertidumbre, angustia y mucho dolor, este acto emitió un mensaje claro: la paz es un objetivo común que todos podemos perseguir.

Rosario de pie en solidaridad con Israel | Llamado a la Paz
Contactanos!