DAIA Rosario | Jornada de formaci贸n sobre el antisemitismo y sus formas


En un esfuerzo conjunto por promover la educación, la sensibilización y el intercambio sobre temas de una agenda común, DAIA Rosario lideró un evento que reunió a magistrados, fiscales y defensores del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe en una capacitación que abordó temas cruciales como el antisemitismo y la implementación de la Definición de IHRA (Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto). El encuentro fue organizado en colaboración con el Centro Wiesenthal.

La formación, llevada a cabo en un ambiente de respeto y diálogo, se convirtió en una oportunidad para explorar el alcance y las implicaciones del antisemitismo en la sociedad actual.

En paralelo a este evento esencial, DAIA Rosario condujo una jornada centrada en los discursos de odio y los derechos humanos, en colaboración con UCA Rosario y el Colegio de Abogados. En este espacio de reflexión, el Dr. Marcelo Trucco y Ariel Gelblung del Centro Simón Wiesenthal compartieron sus conocimientos y análisis sobre cómo los discursos de odio pueden afectar negativamente el tejido social y cómo la comunidad legal puede desempeñar un papel fundamental en la prevención y mitigación de estas manifestaciones.

Ambas jornadas no solo resaltaron la importancia de la educación continua y la sensibilización en nuestra sociedad, sino que también subrayaron el papel crucial que las y los profesionales y líderes pueden desempeñar en la construcción de un mundo más inclusivo y respetuoso.

Kehila
DAIA Rosario | Jornada de formaci贸n sobre el antisemitismo y sus formas

En un esfuerzo conjunto por promover la educación, la sensibilización y el intercambio sobre temas de una agenda común, DAIA Rosario lideró un evento que reunió a magistrados, fiscales y defensores del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe en una capacitación que abordó temas cruciales como el antisemitismo y la implementación de la Definición de IHRA (Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto). El encuentro fue organizado en colaboración con el Centro Wiesenthal.

La formación, llevada a cabo en un ambiente de respeto y diálogo, se convirtió en una oportunidad para explorar el alcance y las implicaciones del antisemitismo en la sociedad actual.

En paralelo a este evento esencial, DAIA Rosario condujo una jornada centrada en los discursos de odio y los derechos humanos, en colaboración con UCA Rosario y el Colegio de Abogados. En este espacio de reflexión, el Dr. Marcelo Trucco y Ariel Gelblung del Centro Simón Wiesenthal compartieron sus conocimientos y análisis sobre cómo los discursos de odio pueden afectar negativamente el tejido social y cómo la comunidad legal puede desempeñar un papel fundamental en la prevención y mitigación de estas manifestaciones.

Ambas jornadas no solo resaltaron la importancia de la educación continua y la sensibilización en nuestra sociedad, sino que también subrayaron el papel crucial que las y los profesionales y líderes pueden desempeñar en la construcción de un mundo más inclusivo y respetuoso.

DAIA Rosario | Jornada de formaci贸n sobre el antisemitismo y sus formas
Contactanos!